La Concejalía de Sanidad se suman a las campañas de concienciación sobre la importancia de proteger la piel frente el sol

Trabajar en la prevención, evitando la exposición excesiva, utilizar filtro solar adecuado y ropa para protegerse son medidas eficaces que evitarían el desarrollo de un cáncer de piel

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las radiaciones ultravioleta, y en particular las solares, son cancerígenas para el ser humano y provocan distintos tipos de cáncer de piel, advirtiendo que una sobreexposición a la radiación ultravioleta, ya sea por el sol, o artificial, mediante cabinas, así como las quemaduras solares en la niñez, aumentan las probabilidades de sufrir un cáncer, causando un daño irreversible que puede desarrollarse en una etapa posterior en la vida, desembocando en un cáncer de piel.

La Concejalía de Sanidad, se ha sumado de esta forma, a las campañas de concienciación desarrolladas por el Ministerio de Sanidad en relación con el periodo estival, para evitar en la medida de lo posible, el aumento de casos de cáncer de piel, a través de la concienciación sobre medidas eficaces para prevenir. Así, desde la Concejalía se ha recordado la importancia de inculcar a los niños unos hábitos correctos de protección frente al sol, y educarlos sobre los riesgos de la radiación solar, especialmente a medida que van creciendo y tienen mayor autonomía. El deterioro de la capa de ozono, la escasa concienciación y la falta de prevención diaria propician que aumente la frecuencia. En la actualidad, tres de cada 10 diagnósticos de cáncer son de piel.

Un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada año se detectan 5.000 nuevos casos de cáncer de piel en España, de los cuales uno de cada 5 puede ser mortal. Cada año, la incidencia del cáncer de piel aumenta detectándose nuevos casos en personas jóvenes.

El cuerpo desarrolla diversos mecanismos de defensa, el más visible es el bronceado tras la exposición solar y señala que las personas que se broncean con facilidad tienen una buena maquinaria defensiva, no así las que apenas se broncean, que tienen más riesgo de desarrollar cáncer de piel. El organismo tiene una capacidad determinada de recibir radiación ultravioleta pero, una vez que se supera, los rayos se acumulan en la piel y comienzan a producir radicales libres, que son el primer paso para la aparición de efectos indeseables. La piel tiene memoria y acumula la radiación de forma irreversible, lo que produce un daño difícil de reparar.

Es importante recordar que hay que dejar pasar media hora para que el filtro solar proteja adecuadamente y debe ser aplicado de forma periódica. Los filtros solares no tienen un efecto inmediato ni muy duradero. Su capacidad protectora se deteriora con el paso del tiempo, el sudor, el agua y el viento.

La concejala de Sanidad, ha invitado a tener prudencia a la hora de tomar el sol durante estos meses de verano, para así poder evitar las consecuencias de una negativa exposición solar. "Trabajar en la prevención, evitando la exposición excesiva, utilizar filtro solar adecuado y ropa para protegerse son medidas eficaces y sencillas que evitarían el desarrollo de un posible cáncer de piel, sin dejar de disfrutar del sol en verano" ha puntualizado Almudena Martínez.

Noticias de Jumilla

Con cuatro himnos oficiales —tres de ellos conmemorativos—, el cantautor jiennense se afianza como el mayor autor de himnos futbolísticos en España y empieza a despertar interés internacional

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan