Medio Ambiente fomenta el reciclaje con varias actividades en los colegios

Los personajes Cucha y la Patrulla Selectiva, así como el Ecoparque Móvil han comenzado a visitar los centros educativos del municipio

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jumilla junto a la empresa Gestión de Residuos, Grúas y Contenedores ha puesto en marcha una serie de iniciativas, durante los meses de febrero y junio, para fomentar en los niños y en la comunidad escolar de la localidad la separación, reducción, reutilización y reciclaje de los residuos que se generan en casa y en los centros educativos.

Para ello, los personajes Cucha y la Patrulla Selectiva han comenzado a visitar los centros educativos del municipio, donde están desarrollando diferentes experiencias medioambientales dirigidas a los niños de 5 años de Educación Infantil, de 3° y 6° de Primaria, así como al resto de alumnado y a sus familias.

Los miércoles de cada semana se trasladan a un centro de Jumilla y realizan una actividad, dando dan a conocer a los niños aspectos tales como: su misión y funcionamiento; los medios, materiales e infraestructuras que utilizan para llevar a cabo los Servicios de Recogida Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos; y juegos y experiencias lúdico-medioambientales de reducción, reutilización, separación y reciclaje de los residuos.

Cada semana se instalará el ecoparque móvil en un centro, donde toda la comunidad escolar y vecinos de la zona podrán depositar sus residuos, tales como: envases de plástico, latas, vidrio, papel y cartón; y otros residuos como envases metálicos, pilas, aceites domésticos, lámparas y florescentes, envases de pintura, ropa, calzados, juguetes, cds, móviles, radiografías, toners y aerosoles. De igual modo, el alumnado de 6° visitará el Ecoparque Municipal, para conocer de primera mano, su funcionamiento y todos los secretos del ciclo de vida de los residuos. El CEIP San Francisco ha sido el primer destino esta semana.

Concurso Recicole

Por otra parte, en los meses de abril, mayo y junio, los centros educativos que lo deseen podrán participar en el "I Recicole", un concurso donde se premiará a los centros educativos que más reciclen.

Además, se ha programado una charla a padres y familiares de cada centro, para que conozcan cada uno de los servicios municipales de recogida selectiva que hay actualmente implantados, y resuelvan sus dudas sobre esta temática.

Fiesta del Reciclaje

Y en el mes de junio, se llevará a cabo la Fiesta del Reciclaje, dentro de las actividades conmemorativas del Día Mundial de Medioambiente, junto a otras iniciativas dirigidas a la población en general, y a las asociaciones y colectivos.

Todas ellas se suman al resto de proyectos que se están llevando actualmente para fomentar la separación diferenciada y adecuada de los residuos sólidos urbanos en la ciudadanía jumillana, en las empresas y en los comercios del municipio, tales como: los servicios de recogida selectiva de papel y cartón, y de envases y latas; el servicio puerta a puerta de enseres y voluminosos; el servicio puerta a puerta de papel y cartón a comercios; y el ecoparque municipal.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033