Los semáforos de los cruces del Mercado y de Correos han sido adaptados para invidentes

En la avenida de la Asunción con Reyes Católicos se han incorporado más semáforos de protección de peatones, así como reubicado algunos elementos a lugares para eliminar obstáculos en las aceras

El Ayuntamiento de Jumilla ha adaptado a través de Murciana de Tráfico S.A. con sistema para invidentes los semáforos de los cruces de avenida de Levante con calle Valencia (Mercado de Abastos) y de avenida de Reyes Católicos con avenida de la Asunción (Correos). Este tipo de semáforos se conectan a través de una aplicación que llevará la persona con problemas de visión en el móvil y solamente funcionan cuando el sistema que está instalado en el semáforo detecta el terminal de esta persona.

El mecanismo Ciberpas se basa en un diseño electrónico que proporcionaba importantes ventajas respecto a los señalizadores acústicos convencionales y que ha sido desarrollado por Fundosa Accesibilidad de la Fundación ONCE. El coste de la adaptación ha sido de 7.498,64 euros y se trata de uno de los proyectos Leader presentados por el Ayuntamiento de Jumilla que fueron aprobados en esta convocatoria.

Igualmente, la instalación semafórica del cruce de Correos se ha optimizado para compatibilizar movimientos de vehículos y peatones, buscando una mayor eficacia y agilidad del tráfico rodado. Para ello se ha ampliado la capacidad de la electrónica de regulación semafórica y se han incorporado más semáforos de protección de peatones, así como reubicado algunos elementos a lugares para eliminar obstáculos en las aceras.

Noticias de Jumilla

La propuesta conjunta de todos los grupos municipales se ha aprobado por unanimidad, asunto que se elevará a la Delegación del Gobierno y posteriormente al Consejo de Ministros

La empresa mixta refuerza su compromiso sostenible con la nueva planta solar para autoconsumo que permitirá reducir hasta un 50% el consumo energético del principal pozo de abastecimiento

El Ayuntamiento realiza trabajos en el camino del Cementerio y el Charco del Zorro con la eliminación de ejemplares secos y pone en marcha una prueba de alcorques vivos en Ronda de Poniente para mejorar el entorno urbano

Los nuevos profesionales desempeñarán funciones en las áreas de Administración Económica, Medio Ambiente y Cultura, en colaboración con los departamentos municipales correspondientes

""Mientras los agricultores sufrían una granizada, usted se marcaba un Mazón y se iba de feria a Sevilla""