Finaliza la primera fase de talleres de participación ciudadana previas a la redacción del PEPCHA

Además, hasta el 20 de abril se puede seguir participando a través de un cuestionario online que sirve para que la ciudadanía pueda trasladar su visión del Conjunto Histórico Artístico de Jumilla en esta primera etapa de la elaboración del plan

El Ayuntamiento de Jumilla ha iniciado la fase previa de redacción del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico de Jumilla (PEPCHA), un documento de planificación que, con su formulación y aprobación, va a contribuir de manera muy importante en la revitalización de la parte histórica del municipio a todos los niveles: social, comercial, turístico, cultural, paisajístico o ambiental.

En el programa de trabajo para su redacción se considera la participación pública como uno de los principios básicos sobre los que se debe apoyar todo el proceso. Durante la pasada semana se llevaron a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento reuniones sectoriales con los principales colectivos y asociaciones implicados de una u otra forma en la vida urbanística, social, cultural y ambiental de Jumilla. Igualmente, se va a difundir un cuestionario para que la ciudadanía pueda trasladar su visión del Conjunto Histórico Artístico de Jumilla en esta primera etapa de la elaboración del plan.

Hay dos formas de contestar este cuestionario y así participar en el proceso, según han explicado hoy la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y el concejal de Obras y Urbanismo, Francisco González. Se puede participar online a través del banner PEPCHA habilitado en la web municipal www.jumilla.org. También se puede descargar el archivo con el cuestionario y una vez completado depositarlo en una urna que se ha instalado en la entrada principal del Ayuntamiento, hasta el próximo 20 de abril.

El contenido del cuestionario trata preguntas de diferentes temáticas, los principales son:

• El CHA de Jumilla en su contexto territorial.

• Las zonas urbanas.

• La actividad turística y comercial como motor económico.

• La percepción del paisaje.

• La conservación del patrimonio cultural.

Las respuestas de las preguntas que componen el cuestionario permitirán, tanto al Ayuntamiento como al equipo de técnicos que debe elaborar el plan, conocer y comprender con mayor profundidad cuales son los problemas, las aspiraciones y los deseos que los ciudadanos tienen sobre el Conjunto Histórico Artístico de Jumilla y cómo quieren que sea en el futuro. El cuestionario es completamente anónimo y privado, tiene fines exclusivamente estadísticos y consta de 33 preguntas rápidas.

Noticias de Jumilla

La prueba se traslada al mes de octubre con el objetivo de instaurar la carrera en una fecha más atractiva en base al calendario deportivo

Y consienta que jumillanos y jumillanas financien lo que corresponde a la Comunidad Autónoma

En esta JGL también se han adjudicado los contratos de conserjería y control de acceso para las instalaciones deportivas y edificio municipales para un periodo de dos años

Las inscripciones para las solicitudes de plaza se podrán realizar desde el próximo martes 1 hasta el 16 de abril a través de la documentación de registro