Este miércoles, conferencia sobre el papel de la intérprete de Hernán Cortés, a cargo de Isabel Bueno

Este miércoles 1 de junio, a las 20 horas, tendrá lugar en la sección de Ciencias Naturales y Etnografía del Museo Municipal Jerónimo Molina una conferencia titulada 'Doña Marina: la intérprete de Cortés'.

Será impartida por Isabel Bueno Bravo, doctora en Antropología Americana por la Universidad Complutense de Madrid y autora de la famosa obra 'Guerra en el imperio azteca. Expansión, ideología y arte'.

Se repite la actividad, dado el éxito alcanzado en 2021, donde la conferenciante ya habló sobre 'Tenochtitlan, capital del imperio azteca'.

En esta ocasión, la conferencia versa sobre la biografía de una de las mujeres más interesantes y envueltas de misterio de la Historia, doña Marina, más conocida como la Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortés a lo largo de la conquista del Imperio azteca actuando como intérprete con las poblaciones indígenas.

Se inserta en un ciclo de tres conferencias sobre biografías de personajes prehispánicos impartidas en museos de distintas localidades entre el 1 y el 3 de junio.

El programa es el siguiente: Jumilla 1 de junio (Miércoles) Doña Marina: la intérprete de Cortés Cehegín 2 de junio (Jueves) Moctezuma, el gran desconocido Mula 3 de junio (Viernes) Nezahualcóyotl: el rey poeta

Noticias de Jumilla

La Ruta del Vino Jumilla y el Ayuntamiento han participado en el encuentro nacional que ha reunido en Cariñena (Zaragoza) a las principales Rutas del Vino de España

Se trata de la aparición de un grupo de unas diez figuras de terracota de distintos tamaños y según los arqueólogos ""no existe constancia de un conjunto tan numeroso de este tipo de figuras en toda la península""

Las actuaciones y trabajos realizadas durante los últimos días se han centrado en la apertura al tránsito y limpieza de las vías afectadas por escorrentías, priorizando el acceso a viviendas y explotaciones agrícolas