Mesa de vivienda - Proyecto Rehaju

Celebrada reunión de la mesa de trabajo sobre vivienda social para seguimiento del Proyecto REHAJU de la Concejalía de Política Social

Se ha celebrado en el Ayuntamiento una nueva reunión de la mesa de trabajo sobre vivienda social, puesta en marcha en el marco del Proyecto REHAJU (Recurso Habitacional de Jumilla para familias en Alta Situación de Vulnerabilidad) que se desarrolla desde la Concejalía de Política Social.

En la misma están representados todos los agentes relacionados con el sector de la vivienda de alquiler, con el objetivo de que sirva como instrumento de participación activa en la resolución de situaciones de desahucio, falta de vivienda o realojo de familias vulnerables, proponiendo medidas y acuerdos para dar solución habitacional a familias y personas en situación de exclusión, además de prestar el apoyo económico necesario para evitar desalojos de familias con alto grado de vulnerabilidad.

En esta segunda reunión para seguimiento del Proyecto REHAJU, se ha presentado a los componentes la campaña de captación de propietarios "Alquilamos contigo", que será dada a conocer en breve a la ciudadanía.

REHAJU es un servicio puesto en marcha el pasado año y que se desarrollará hasta final de 2023.

Su finalidad es ofrecer a familias vulnerables de Jumilla un servicio municipal que dé respuesta a las necesidades planteadas por personas con graves necesidades habitacionales tanto temporales o de larga estancia, ante la escasez de vivienda social tanto pública como privada.

Se trata de un proyecto pionero que tiene un coste de 238.635 euros, financiados con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y gestionados por la Dirección General de Servicios Sociales.

Noticias de Jumilla

La propuesta conjunta de todos los grupos municipales se ha aprobado por unanimidad, asunto que se elevará a la Delegación del Gobierno y posteriormente al Consejo de Ministros

La empresa mixta refuerza su compromiso sostenible con la nueva planta solar para autoconsumo que permitirá reducir hasta un 50% el consumo energético del principal pozo de abastecimiento

El Ayuntamiento realiza trabajos en el camino del Cementerio y el Charco del Zorro con la eliminación de ejemplares secos y pone en marcha una prueba de alcorques vivos en Ronda de Poniente para mejorar el entorno urbano

Los nuevos profesionales desempeñarán funciones en las áreas de Administración Económica, Medio Ambiente y Cultura, en colaboración con los departamentos municipales correspondientes