Bodegas Luzón renueva su compromiso con el medioambiente con el certificado SWfCP

Reafirma su compromiso con el futuro del planeta gracias al cuidado de la tierra y sus prácticas de vinificación y gestión de residuos

La bodega jumillana consolida de esta manera su compromiso ecológico al renovar uno de los certificados más exigentes en lo que refiere a buenas prácticas destinadas a la reducción de la huella de carbono y sostenibilidad. Su compromiso con el medioambiente y la ecología se refleja en su atención a la tierra, en sus métodos de vinificación y en su eficiente gestión de residuos, orientados a reducir el impacto en el ecosistema.

El reconocimiento otorgado por la Federación Española del Vino (FEV) es un Reglamento de Sostenibilidad, que se encuentra en poder de muy pocas compañías españolas, y que garantiza que se cumplan los requisitos medioambientales, económicos, sociales y de gobernanza. Este certificado distingue a la compañía por su apuesta por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión eficiente del agua, la minimización de residuos, así como la eficiencia energética y el uso de energías renovables.

Bodegas Luzón, al renovar el SWfCP, pone de relieve su compromiso con el medioambiente y la mejora continua de sus procesos y prácticas, iniciado años atrás con la elaboración de vinos naturales y la certificación ISO 14001 en Gestión Medioambiental.

La empresa vinícola promueve diferentes actuaciones y la búsqueda de soluciones más eficientes, que garantizan la protección del planeta y la disponibilidad de vinos saludables y asequibles, también para las generaciones futuras.

Esta organización, integrada en Grupo Fuertes, es una de las mayores productoras de vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla y sus elaboraciones tienen una marcada personalidad y un elevado prestigio tanto entre los expertos como entre los consumidores.

Noticias de Jumilla

La Ruta del Vino Jumilla y el Ayuntamiento han participado en el encuentro nacional que ha reunido en Cariñena (Zaragoza) a las principales Rutas del Vino de España

Se trata de la aparición de un grupo de unas diez figuras de terracota de distintos tamaños y según los arqueólogos ""no existe constancia de un conjunto tan numeroso de este tipo de figuras en toda la península""

Las actuaciones y trabajos realizadas durante los últimos días se han centrado en la apertura al tránsito y limpieza de las vías afectadas por escorrentías, priorizando el acceso a viviendas y explotaciones agrícolas

La legendaria banda de rock andaluz actuará el 12 de agosto en el patrio del IES Arzobispo Lozano con entrada gratuita como parte de la Feria y Fiestas Patronales de Jumilla 2025

Se han presentado 26 bodegas y 150 vinos al concurso